< Back to insights hub

Press

WFW asesora a Greenalia en la autorización del Tribunal Supremo al desarrollo del parque eólico El Campelo7 May 2025

Watson Farley & Williams (“WFW”) representó con éxito a Greenalia ante el Tribunal Supremo español en relación con el restablecimiento de la autorización de proyecto previamente anulada para el parque eólico El Campelo en Galicia por parte del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG). Se trata de un momento crucial en la litigiosidad en curso en torno a los proyectos eólicos en Galicia, desbloqueando varias iniciativas estancadas en esa Comunidad Autónoma.

Con la Sentencia 316/2025, el Tribunal Supremo reafirmó su posición sobre la evaluación ambiental de los proyectos eólicos. Reiteró su doctrina sobre el proceso de consulta pública y aclaró que el hecho de que varios parques eólicos compartan infraestructuras de evacuación no significa que constituyan un único proyecto a efectos medioambientales, posición que ya sostenía el TSJG.

La sentencia también subraya el interés público en el desarrollo de fuentes de energía renovables, en línea con los objetivos de descarbonización de la UE y el Acuerdo de París. Esto implica un cambio de paradigma en la tensión tradicional entre la energía eólica y la protección del medio ambiente, reforzando la idea de que los proyectos de energías renovables deben considerarse dentro del marco más amplio de las políticas climáticas y de sostenibilidad.

Greenalia es una empresa española centrada en la generación de energía renovable a partir de fuentes eólicas, solares y de biomasa forestal. Participan activamente en proyectos que promueven soluciones de energía sostenible, han estado expandiendo sus operaciones a nivel internacional, incluyendo nuevas inversiones significativas en el mercado estadounidense.

El equipo de energía de WFW en Madrid ha estado liderado por los Socios de Regulatorio David Diez y Luis González, trabajando en estrecha colaboración con la Asociada Senior de Regulatorio Pilar Rozas y la Asociada Paula Pérez.

David comentó: “Esta sentencia marca un momento crucial en la cadena de litigios de energía eólica en Galicia, además de sentar un nuevo precedente para la industria en España en general. También pone de manifiesto el riguroso compromiso de España con los altos estándares medioambientales al reafirmar que los informes de impacto ambiental, así como los objetivos nacionales de descarbonización y sostenibilidad, tienen prioridad por encima de todo”.

Para más detalles sobre el contenido de la sentencia y sus implicaciones, puedes acceder aquí al análisis de nuestros expertos.


DOWNLOAD PDF

Share this Page

< Back to insights hub

Media enquiries