Watson Farley & Williams (“WFW”) ha asesorado al gestor alemán de inversiones y activos KGAL, actuando en nombre de Software AG Foundation (“SAGST”), en la adquisición por parte de esta última de dos proyectos fotovoltaicos (“PV”) actualmente en desarrollo en Andalucía, España.
Los proyectos, que tendrán una capacidad total instalada de 60,5 megavatios pico (MWp), representan una incorporación significativa a la plataforma de energías renovables de SAGST y contribuirán a los objetivos de transición energética de España una vez que estén operativos. El 70 % de la electricidad que producirán está asegurada mediante un contrato de compraventa de energía (“PPA”) a diez años con la empresa industrial europea Velux.
KGAL es un gestor independiente líder en inversiones y activos, especializado en inversiones de bienes inmuebles a largo plazo para inversores institucionales y privados, con más de 15.000 millones de euros en activos bajo gestión.
SAGST es una de las fundaciones sin ánimo de lucro más destacadas de Alemania. Sus activos están diversificados en varias clases de activos e invertidos según criterios ESG definidos por la propia fundación. Estos incluyen bienes inmuebles, mercados de capitales y participaciones empresariales. En 2024, se fundó SAGST Renewables GmbH para invertir en el sector de las energías renovables.
El equipo multidisciplinar de WFW Madrid que asesoró a KGAL estuvo liderado por la socia de mercantil Ana Lorenzo, con el apoyo de los asociados Daniel Schaub, Julia Valiente y Rocío Raga. Pilar Rozas, asociada sénior, y Miguel Rubio, asociado, brindaron apoyo en materia regulatoria, mientras que Javier Gabiña, asociado sénior, asesoró en cuestiones fiscales.
Ana Lorenzo comentó: “Esta operación pone de manifiesto el continuo interés inversor en el mercado español de energías renovables. En WFW estamos encantados de haber prestado asesoramiento legal a KGAL en esta operación, reafirmando nuestro posicionamiento como firma de referencia en transacciones energéticas complejas en España y contribuyendo al impulso de la transición energética en Europa”.